Breve Reseña Profesional
Carmen Conde debe lo más importante de su formación
a tres grandes pianistas y pedagogos:
Aquiles Delle Vigne, Humberto Quagliata y Guillermo González.
Tras recibir sus primeras nociones musicales en casa,
comenzó sus estudios oficiales de Piano a la edad de 9 años.
La tutela de Ana Jovanovic y la influencia de Mauricio Vallina
fueron decisivas en su adolescencia.
En el año 2005, obtiene el Título Superior de Piano
en la especialidad de Pianista Solista con las más altas calificaciones,
siendo sus profesores Mariana Gurkova y Angel Sanzo.
Amplía su formación participando en clases magistrales
impartidas por A. Jasinsky, J. Achúcarro, D. Bashkirov, E. Heidsieck,
A. Simon, H. Henk, E. Nebolsin, D. del Pino, J. Colom,
C. Martínez Mehner y Carles Marín entre muchos otros.
De 2008 a 2012 cursa estudios de perfeccionamiento a nivel internacional
en Florencia, Bruselas, Coimbra y en la Schola Cantorum de Paris.
En 2008 y 2009 participa en el Festival Internacional de Música de Lucca (Italia),
siendo seleccionada en ambas ocasiones para representar a su especialidad
en los conciertos celebrados en el Palacio Ducal de la ciudad.
Ha ofrecido recitales de Piano y Música de Cámara
en España, Italia y Portugal.
Ha sido profesora de piano y pianista acompañante en diferentes
Conservatorios y Escuelas de Música de la Comunidad de Madrid.
Desde 2015 es profesora de Música de Cámara y Conjunto
en el Conservatorio Profesional “Jacinto Guerrero “ de Toledo.
Como complemento a su formación pianística,
Carmen Conde es diplomada en Historia del Arte
por la Universidad Autónoma de Madrid
y ha realizado cursos de Doctorado en Historia y Ciencias de la Música,
desarrollando trabajos de investigación tutelados
por Alfredo Aracil e Yvan Nommick, entre otros.